Con la firma de un Convenio de Programación se dio inicio al hito de transferencias de recursos
para fortalecer la educación pública del territorio que administra el Servicio Local de Educación
Pública –SLEP- Huasco. Este convenio que considera un monto de inversión de 50 mil millones de
pesos, contempla a corto y mediano plazo, la conservación de infraestructura escolar, diseño de
proyectos, equipamiento tecnológico, equipamiento técnico profesional, renovación de mobiliario
escolar y adquisición de buses de acercamiento.

Dentro de las acciones a intervenir, se encuentra la realización de proyectos de conservación para
41 establecimientos educacionales (liceos, escuelas y jardines infantiles) de las comunas de Alto
del Carmen, Vallenar, Freirina y Huasco. Estos proyectos de conservación consideran condiciones
de habitabilidad y confort térmico, condiciones de Accesibilidad Universal, condiciones de Higiene
y seguridad (baño y cocina) y condiciones de espacios educativos al aire libre.

Respecto a la importancia de este convenio suscrito, el Gobernador de Atacama; Miguel Vargas
Correa, comentó que, “dijimos que el compromiso que teníamos que asumir desde el Gobierno
regional era también involucrarnos activamente en la búsqueda de soluciones y a partir de ese
trabajo se llega a un muy buen acuerdo con el Ministerio de Educación, que se traduce en dos
convenios de programación, uno con el SLEP Atacama y otro con el SLEP Huasco. Este último
convenio fue materializado, formalmente delante de las representantes de las comunidades
educativas de los distintos estamentos y este convenio da cuenta de una inversión bien cuantiosa
de recursos en partes iguales, tanto del Ministerio a través del SLEP como del Gobierno Regional
de Atacama. Una inversión de 50 mil millones de pesos para proyectos de conservación de
establecimientos educacionales, para compra de equipamiento y renovación de mobiliario de los
propios colegios, también para adquisición de buses que servirán para el traslado de los
estudiantes”.

En la misma línea, el Director Ejecutivo del SLEP Huasco, Javier Obanos, aseveró que, “la verdad
que estamos muy contentos de haber visto hoy día materializado este importante hito para
nosotros como servicio, que consiste en la firma del convenio de programación con el Gobierno
Regional de Atacama, que va a permitir en primera instancia, mejorar los espacios educativos a
través de la concreción de 41 proyectos de conservación y también un importante aporte para
incorporar equipamiento técnico tecnológico computacional para las escuelas, mobiliario y
también buses de acercamiento. Es una tremenda noticia y estamos muy contentos, los directores
y directoras hoy día también así lo han manifestado porque era un anhelo muy grande que
veníamos trabajando con nuestros equipos de servicio local desde hace ya más de dos años y que
hoy día se esté materializando”.

Finalmente, Ana Karina Velázquez, Directora del Liceo Politécnico de Vallenar, manifestó “bueno,
la firma de este convenio nos da luces del futuro de la educación en la Provincia del Huasco, es un
proyecto maravilloso, es un convenio que se acaba de firmar, donde tenemos muchas expectativas
en cuanto al trabajo que se van a hacer en todos los establecimientos educacionales y sobre todo
en los liceos técnico profesional”.

Serán más de 33 mil millones para Proyectos de Conservación de Infraestructura Escolar, más de 3
mil millones para diseño de futuros proyectos de conservación, más de 5 mil millones para
equipamiento tecnológico, 3 mil millones para renovación de mobiliario escolar, 2 mil 500 millones
para equipamiento técnico profesional para los seis liceos técnicos del territorio y la compra de 4
buses de acercamiento para el traslado de los estudiantes.