Con el propósito de fortalecer el rol de la ciencia escolar en la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con el desarrollo sostenible, se dio inicio al diplomado “Educación en Ciencias para el Siglo XXI”, impartido por la Universidad de Antofagasta y dirigido a docentes del territorio del Servicio Local de Educación Pública -SLEP- Huasco.
Esta instancia de perfeccionamiento combina jornadas presenciales y virtuales, generando un espacio de aprendizaje que promueve el intercambio de experiencias, la reflexión pedagógica y la construcción colectiva de saberes para enriquecer la enseñanza de las ciencias en el aula.
Las sesiones presenciales se desarrollarán en la Escuela Gabriela Mistral de Vallenar y se extenderán hasta el mes de diciembre. Entre los contenidos a abordar se incluyen el aprendizaje de la ciencia escolar, estrategias didácticas para la alfabetización científica, el fortalecimiento de competencias socioemocionales y el diseño de propuestas pedagógicas basadas en problemáticas sociocientíficas locales.
Con este diplomado, se busca potenciar el desarrollo profesional docente y contribuir a una educación científica que inspire a las y los estudiantes a comprender, valorar y actuar frente a los desafíos de su entorno.