Con gran entusiasmo y una alta convocatoria, el Liceo Bicentenario de Vallenar desarrolló la quinta versión de su Feria Vocacional, instancia que se ha consolidado como una de las más importantes de la provincia. La jornada contó con la participación de universidades, institutos técnicos profesionales, liceos técnicos, Fuerzas Armadas, Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros de Chile, así como diversos programas e instituciones públicas y municipales, entre ellas Sernameg.

El director del Liceo Bicentenario de Vallenar, Leonel Tapia Michea, destacó la relevancia y la preparación de este evento, precisando que “estamos felices de entregar a la comunidad esta quinta versión de la feria vocacional, con la participación de tantas entidades. Es un trabajo que se planifica de un año a otro, evaluando cada versión para mejorar y ofrecer una feria cada vez más completa para la comunidad. Hoy se ha transformado en una de las ferias más importantes de la provincia, por su convocatoria, la seriedad con la que se organiza y el impacto que tiene en los jóvenes”.

Por su parte, el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Huasco, Javier Obanos Sandoval, destacó y valoró el esfuerzo de la comunidad educativa del establecimiento para desarrollar esta importante actividad: “Nuestro reconocimiento para la comunidad educativa del Liceo Bicentenario, sus estudiantes, docentes y equipo directivo, por llevar adelante esta iniciativa durante cinco años. Esta feria además incluye la participación de los establecimientos técnico-profesionales del territorio, lo que permite a estudiantes de enseñanza básica conocer la oferta educativa local”.

El director ejecutivo precisó que “nuestros jóvenes hoy cuentan con mayores herramientas a partir de este tipo de instancias. La presencia de universidades, institutos, Fuerzas Armadas, PDI y otras instituciones, entrega una visión directa y enriquecedora para que puedan proyectar su futuro académico y profesional”.

La Feria Vocacional del Liceo Bicentenario de Vallenar se consolida, así como un punto de encuentro clave entre estudiantes, instituciones y oportunidades, reafirmando el compromiso de la educación pública con el desarrollo integral y las proyecciones de sus jóvenes.