Con creatividad, compromiso y un profundo mensaje sobre el rol de la tecnología en la construcción de un futuro más justo, los estudiantes del Liceo Bicentenario de Vallenar se coronaron ganadores del primer lugar en la Macrozona Norte de la V versión del Concurso Escolar de Videos, organizado a nivel nacional por el Consejo para la Transparencia, en el marco del Plan de Formación Ciudadana y Transparencia para Comunidades Escolares, cuyo tema central fue “La Inteligencia Artificial como herramienta para la Transparencia del Futuro”.

Este certamen nacional, organizado para estudiantes de séptimo básico a cuarto medio, busca fomentar desde temprana edad la reflexión sobre los principios de la transparencia, el acceso a la información pública, la probidad y la prevención de la corrupción. En esta edición, se invitó a los participantes a responder la pregunta: ¿Cómo podemos aprovechar la Inteligencia Artificial y las herramientas digitales para construir instituciones más transparentes?

Creatividad y pensamiento crítico desde el aula vallenarina

El equipo del Liceo Bicentenario de Vallenar desarrolló un trabajo audiovisual que destacó por su originalidad y por la claridad de su mensaje, mostrando cómo la inteligencia artificial puede convertirse en un aliado estratégico para garantizar instituciones abiertas y confiables.

El proyecto reflejó la capacidad de los estudiantes para conectar las experiencias cotidianas de su comunidad educativa con las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías, demostrando pensamiento crítico e innovación.

Al respecto, el director ejecutivo del SLEP Huasco, Javier Obanos, manifestó, “felicitamos al Liceo Bicentenario de Vallenar y a sus estudiantes por este gran logro que pone en alto el nombre de nuestra provincia. Este premio es reflejo del talento, la innovación y el compromiso de nuestros jóvenes, quienes nos muestran cómo la educación puede ser un motor de cambio para construir instituciones más transparentes y una sociedad más justa.”

La comunidad del territorio celebró con orgullo este importante reconocimiento, que no solo realza el talento y compromiso de sus estudiantes, sino que también refleja el potencial de la juventud nortina para liderar reflexiones sobre ética, transparencia y futuro digital.