En cada rincón del territorio Huasco, las Fiestas Patrias fueron motivo de encuentro, alegría y unidad para las comunidades educativas. Escuelas y liceos organizaron actividades que pusieron en valor las tradiciones, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la identidad cultural en estudiantes, familias y equipos escolares.
En Alto del Carmen, las escuelas del microcentro Camino al Saber realizaron un emotivo acto en El Corral, mientras que la Escuela Educador Arturo Alvear Ramos, la Escuela Algarrobilla y el Liceo Bicentenario rindieron homenaje a la patria con presentaciones folclóricas, juegos tradicionales y muestras gastronómicas.
En Vallenar, la Escuela Luis Cruz Martínez vivió la víspera de Fiestas Patrias con juegos típicos y una competencia de cueca donde los propios estudiantes fueron jurado. También se sumaron la Escuela Gregorio Castillo Marín con su gala folclórica, la Escuela Gualberto Kong Fernández con una colorida muestra de danzas, la Escuela Capitán Rafael Torreblanca con una actividad dedicada a la confección de volantines, el Instituto Técnico de Servicios Profesionales (ITSEP) con su tradicional kermés, y los liceos Pedro Troncoso Machuca y Bicentenario con presentaciones artísticas y festivales que convocaron a toda la comunidad.
En Freirina, la celebración se vivió en la Escuela Alejandro Noemí Huerta con su esperada gala folclórica, en la Escuela Emilia Schwabe con un acto lleno de colorido y en la Escuela Virginia San Román de Maitencillo con una jornada marcada por la identidad y la cultura. La Escuela Sara Bembow Villegas también aportó tradición y alegría con presentaciones y juegos típicos, mientras que la Escuela Sor Teresa de los Andes, en Hacienda Buena Esperanza, destacó con una kermés, un desfile y un reconocimiento especial a organizaciones colaboradoras.
Cada una de estas instancias permitió rescatar costumbres, fortalecer el trabajo en comunidad y transmitir a las nuevas generaciones el valor de nuestras raíces, reflejando el compromiso de los establecimientos del territorio Huasco por mantener vivas las tradiciones y aportar a la construcción de una educación pública con identidad y sentido de pertenencia.
