Con gran entusiasmo y la participación de toda la comunidad educativa, la Escuela España llevó a cabo la tercera versión de su Feria Científica y Tecnológica, actividad que este año estuvo dedicada a la astronomía.

La jornada contempló la exposición de proyectos preparados por cada curso, quienes durante meses trabajaron junto a sus docentes y duplas de aula en investigaciones que fueron evaluadas por un jurado especializado. Además, se desarrolló un concurso fotográfico en el que estudiantes retrataron su mirada del espacio y su entorno, sumando así nuevas formas de acercarse a la ciencia.

Simultáneamente, distintas instituciones y empresas ofrecieron charlas en las aulas sobre energía nuclear, el universo y el cuidado del entorno, permitiendo que los estudiantes rotaran en diversas experiencias de aprendizaje.

Heriberto Ramírez director de la Escuela España, destacó el compromiso de la comunidad en la organización precisando que “Nosotros tenemos desde hace 3 años una feria científica y cada año tiene un tema sobre la ciencia. Este año correspondió a la astronomía, y todos los cursos han presentado un proyecto trabajado con sus profesores y duplas de aula. Este bonito proyecto nos llena de orgullo porque representa el trabajo íntegro de toda la comunidad educativa. Nada más que felicitar a todos por tan hermosa feria científica”.

Por su parte, el director ejecutivo del SLEP Huasco, Javier Obanos, valoró el esfuerzo colectivo y el apoyo institucional precisando que “Reconozco el tremendo trabajo que la escuela ha venido realizando desde hace meses con profesores, asistentes, padres, apoderados y estudiantes”.

Javier Obanos destacó el apoyo de instituciones externas, públicas y privadas, que se sumaron a esta actividad, lo que refleja su compromiso con la educación del territorio. “Es fundamental abrir la ciencia y acercarla cada vez más a nuestros niños y niñas, porque esto tiene un impacto decisivo en el desarrollo del país. Felicitaciones a toda la comunidad de esta hermosa escuela”, cerró.

En el cierre de la jornada se realizó una Charla Magistral dictada por el destacado astrónomo y Premio Nacional de Ciencias Exactas, Dr. José Maza Sancho, quien cautivó a los presentes con sus reflexiones y su capacidad de acercar el universo a la vida cotidiana de grandes y pequeños

El evento contó con un gran marco de público, compuesto por adultos, estudiantes, docentes y familias de la comunidad educativa, quienes disfrutaron de una experiencia única que combinó aprendizaje, motivación y asombro.

Con esta tercera feria, la Escuela España reafirma su compromiso con la divulgación científica y la formación integral de sus estudiantes, posicionando la ciencia como un motor clave para el aprendizaje y el futuro del territorio.