La Comunidad de Aprendizaje de docentes de matemática de Enseñanza Media del Servicio Local de Educación Pública –SLEP- Huasco, realizó con éxito la actividad denominada Olimpiada de Matemática Enseñanza Media 2025, que reúne a estudiantes de Segundo Medio de los liceos del territorio, fomentando el trabajo colaborativo y la sana competencia.
Álvaro Besoain Leiva, docente de matemática del Liceo José Santos Ossa de Vallenar, mencionó que “junto con nuestros colegas, lo que queremos es lograr a hacer llegar la matemática a todos los estudiantes a través de una competencia sana y entretenida, divertida, generando vínculos con los demás establecimientos y fomentando la sana competencia entre todos los alumnos de la provincia del Huasco”.
Durante la jornada, los equipos enfrentaron desafíos diseñados para estimular el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la creatividad, consolidando aprendizajes en un ambiente motivador y respetuoso.
Resultados
Luego de una intensa y entretenida jornada de compartir saberes y conocimientos en torno a las matemáticas, se reconoció a quienes destacaron por su gran desempeño. Es así que el Liceo Bicentenario Alto del Carmen se quedó con el primer lugar con 43 puntos, seguido por el Instituto Técnico de Servicios Profesionales –ITSEP- Vallenar con 29 puntos y en 3er lugar el Liceo Pedro Troncoso Machuca con 28 puntos.
Esta olimpiada nace del resultado de un gran y largo trabajo desarrollado por la Comunidad de Aprendizaje que reúne a docentes de matemáticas de Enseñanza Media del territorio. Claudia Vilches Órdenes, asesora técnica del SLEP Huasco, comentó que los docentes “fueron trabajando a través de los datos y así buscaron una problemática común que abordar y esto fue el poder trabajar la matemática a través de la didáctica, de la innovación y que además nos ayudara a afrontar otras competencias que tenemos que es la olimpiada que tenemos a nivel regional, trabajar que los estudiantes se movilicen de sus comunas, vayan conociendo a otros estudiantes, socialicen con otros estudiantes que también son amantes de las matemáticas, e invitamos a estudiantes de primero medio para que fueran viendo la dinámica y se prepararan para el próximo año y vinieron de público alentar como barra a sus compañeros y esperamos para el próximo año poder hacerla para más cursos”.
Un encuentro que fortalece habilidades y destaca el compromiso de cada comunidad educativa con el aprendizaje matemático. Como SLEP Huasco, valoramos el trabajo desarrollado por los docentes y estudiantes, así también por el equipo asesor del Servicio, que ha permitido consolidar esta Comunidad de Aprendizaje en el territorio.
