noticias

Red TP del SLEP Huasco presenta Plan de Desarrollo de la Educación Media Técnica Profesional 2026-2030

El Club de Campos Las Tablas, fue el escenario para reunir a los integrantes de la Red TP del Servicio Local de Educación Pública –SLEP- Huasco y sus socios estratégicos, quienes presentaron el Plan de Desarrollo de la Educación Media Técnica Profesional -EMTP- 2026-2030. “La red ejecutó distintas formas o herramientas de levantamiento de información como encuestas, análisis de datos, fuente de información confiable, que permitieron intencionar los ejes de análisis para construir un plan que fuese participativo, por una parte, pero que también constituya un sustento para generar líneas que aporten a la formación TP de los estudiantes”, comentó

2025-11-26T13:06:45+00:00noviembre 21st, 2025|

Segundo Encuentro de Intercambio Cultural entre Comunidades Ayni fortaleció la identidad y el sentido comunitario en Buena Esperanza

En la cancha de Hacienda Buena Esperanza se llevó a cabo el Segundo Encuentro de Intercambio Cultural entre Comunidades Ayni, una jornada que reunió a jardines infantiles, escuelas y liceos de Vallenar, Freirina, Los Tambos y Las Marquesas de la comuna de Alto del Carmen, con el propósito de fortalecer los vínculos comunitarios y rescatar nuestras tradiciones culturales. La iniciativa fue impulsada por el Centro de Padres del Jardín Infantil Familiar El Membrillar con el financiamiento del FNDR, Glosa Cultura, y contó con el apoyo del SLEP Huasco, a través de sus áreas de Participación, Vinculación Territorial y UATP, además

2025-11-02T23:58:43+00:00octubre 30th, 2025|

Estudiantes muestran su creatividad y conocimiento en Feria Científica Escolar 2025 del Liceo Bicentenario Ramón Freire Serrano de Freirina

Las comunidades educativas de Freirina, participaron activamente en la Feria Científica Escolar 2025 organizada por el Liceo Bicentenario Ramón Freire Serrano. En la oportunidad, los y las estudiantes mostraron su creatividad y conocimiento con sus innovadores proyectos, algunos se centraron en experimentos sobre biología y química, mientras que otros, realizaron propuestas tecnológicas basadas en el método científico. “Los cursos con los que más se trabajó para esta experiencia, fueron los primeros y segundos medios, los cuales trabajaron semanas antes preparando todos sus proyectos científicos para poder exponerlos en la feria. Estos proyectos estaban basados en el estudio del método científico,

2025-10-28T14:30:26+00:00octubre 28th, 2025|

Escuela Luis Cruz Martínez reúne a comunidades educativas en el 3° Festival Intercultural: un homenaje a la diversidad cultural y la educación pública

La diversidad cultural fue protagonista del 3° Festival Intercultural de la Escuela Luis Cruz Martínez, instancia que se consolidó como un espacio de encuentro, colaboración y fortalecimiento comunitario entre las comunidades educativas del territorio. El evento contó con el apoyo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Huasco, a través del Área de Participación y Vinculación Territorial, en el marco del Plan Cultura Territorial, que promueve la valoración del patrimonio natural y cultural de la provincia. Durante la jornada, los establecimientos educacionales presentaron expresiones artísticas y culturales que evidenciaron cómo cada comunidad integra la diversidad en sus procesos educativos y

2025-11-02T23:51:46+00:00octubre 27th, 2025|
Go to Top