noticias

Escuela Sara Bembow Villegas de Vallenar celebra logros estudiantiles con ceremonia especial

En una ceremonia llena de emoción y orgullo, se celebró la formación y la dedicación de los estudiantes de la Escuela Sara Bembow Villegas de Vallenar, donde destacaron la importancia de la asistencia escolar. Este evento fue organizado en colaboración con la Fundación Oportunidades y su proyecto “¡Haz que Despeguen!”, que busca motivar a los jóvenes a alcanzar sus metas académicas. Miguel Vargas Navarrete, director de la Escuela Sara Bembow Villegas, comentó que “tuvimos una ceremonia en la cual celebramos el tema de la formación de nuestros estudiantes y entre ellos, la asistencia escolar, vinculada con la Fundación Oportunidades con

2024-10-28T18:46:30+00:00octubre 4th, 2024|

Comenzó la postulación a la gratuidad y los beneficios estudiantiles para la educación superior 2025 a través del FUAS

El Ministerio de Educación abrió el primer proceso de postulación al Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que se extenderá hasta el 22 de octubre de 2024. El proceso beneficiará a estudiantes que ingresen o ya estén estudiando en institutos profesionales, centros de formación técnica y universidades, y que cumplan con los requisitos.1 de octubre de 2024.- El Ministerio de Educación abrió este martes el proceso de postulación a la gratuidad y otros beneficios estudiantiles para la educación superior 2025 a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Las y los interesados podrán realizar el trámite a través de celulares,

2024-10-01T16:26:42+00:00septiembre 30th, 2024|

Gobierno Regional y SLEP Huasco firman Convenio de Programación que considera la inversión de 50 mil millones para fortalecer la educación pública del territorio

Con la firma de un Convenio de Programación se dio inicio al hito de transferencias de recursos para fortalecer la educación pública del territorio que administra el Servicio Local de Educación Pública –SLEP- Huasco. Este convenio que considera un monto de inversión de 50 mil millones de pesos, contempla a corto y mediano plazo, la conservación de infraestructura escolar, diseño de proyectos, equipamiento tecnológico, equipamiento técnico profesional, renovación de mobiliario escolar y adquisición de buses de acercamiento. Dentro de las acciones a intervenir, se encuentra la realización de proyectos de conservación para 41 establecimientos educacionales (liceos, escuelas y jardines infantiles)

2024-10-01T16:25:04+00:00septiembre 26th, 2024|
Go to Top