noticias

Escuela República de los Estados Unidos de Vallenar lanza proyecto Aulas Emocionalmente Seguras

Un gran paso hacia un ambiente escolar con más armonía, ha dado la Escuela República de los Estados Unidos de Vallenar, dependiente del Servicio Local de Educación Pública –SLEP- Huasco, con la creación del proyecto Aulas Emocionalmente Seguras. “Esta práctica de las salas emocionalmente seguras tiene como objetivo fomentar condiciones favorables en el aula, para evitar el bullying, la agresión, crisis en los niños con necesidades educativas especiales. Las aulas emocionalmente seguras ayudan al alumno a sentirse cómodo, sin ansiedad, seguros, cuando interactúan se valoran entre ellos, se empoderan, se sienten felices consigo mismo, mejoran la relación con sus familias,

2025-05-15T19:58:14+00:00mayo 15th, 2025|

SLEP Huasco crea Red de Directoras y Encargadas de Jardines Infantiles para fortalecer la educación inicial del territorio

Diferentes acciones de acompañamiento técnico pedagógico para los 8 jardines infantiles que forman parte del Servicio Local de Educación Pública –SLEP- Huasco, está desarrollando la Unidad de Apoyo Técnico a través de la coordinación de Educación Parvularia de este servicio, con la finalidad de fortalecer la educación inicial del territorio. Este año se concretó la creación de la Red de Directoras y Encargadas de Jardines Infantiles, un espacio de diálogo, reflexión y de compartir experiencias, para así, enriquecer la educación inicial a nivel territorial. Sobre la red, María Gajardo Pujado, asesora técnica del SLEP Huasco, comentó que “su foco principal,

2025-05-12T19:27:04+00:00mayo 12th, 2025|

Con masiva participación de estudiantes de escuelas rurales se inaugura la Semana de la Educación Artística en la Provincia de Huasco

La Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, inició la celebración de la Semana de la Educación Artística con el primer encuentro “Celebrando la Semana de la Educación Artística: Educación Rural de Cordillera a Costa, Provincia del Huasco”, realizado en la comuna de Alto del Carmen. La jornada, en la que participaron más de 90 estudiantes de primero a octavo básico de los microcentros rurales Camino al Saber y Luincara, se desarrolló bajo el lema “Territorio de Recados”, conmemorando los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, encuentro que tuvo como objetivo principal

2025-05-15T15:42:51+00:00mayo 7th, 2025|

Profesora de la Escuela Arturo Pérez Canto de Vallenar fue parte del panel de expertos en 2do Seminario Nacional de Matemática en Ruta

Una destacada participación tuvo la profesora Gisselle Muñoz Chilla de la Escuela Arturo Pérez Canto de Vallenar, en el panel de expertos del Segundo Seminario Nacional de Matemática en Ruta, que organiza el Centro Félix Klein (USACH) y la División de Educación General del Mineduc. Representando al Servicio Local de Educación Pública –SLEP- Huasco, fue la única docente ponente a nivel nacional, compartiendo su experiencia en aula con el uso de representaciones matemáticas concretas, pictóricas y simbólicas, y cómo éstas movilizan los aprendizajes de sus estudiantes en la Escuela Arturo Pérez Canto. Para conocer cómo fue contactada para participar de

2025-05-05T17:32:48+00:00mayo 5th, 2025|
Go to Top