Con la participación de estudiantes de escuelas rurales, urbanas y liceos, se desarrolló el Comunal de Cueca Escolar 2025, evento que reunió a la comunidad educativa en torno a la danza nacional, la cultura y las tradiciones que fortalecen nuestra identidad.
La jornada se llevó a cabo en dos escenarios principales. En la comuna de Alto del Carmen, la Escuela Fronteriza de San Félix fue anfitriona de una fiesta que congregó a cerca de 50 estudiantes de diferentes establecimientos. Las y los participantes demostraron talento, entusiasmo y un profundo respeto por las tradiciones. Como parte del programa, el equipo docente y asistentes de la educación presentó la obra “Mal de Ojo”, dando un sello artístico y cultural a la actividad.
En la capital provincial, Vallenar, el Estadio Techado Honorio Mieres Neira fue el escenario donde delegaciones de escuelas básicas rurales, urbanas y liceos se encontraron para dar vida al certamen, organizado por el Servicio Local de Educación Pública Huasco (SLEP Huasco) junto a la Escuela José Caroca La Flor, cuyo equipo directivo y docente desempeñó un rol fundamental en la planificación y éxito del evento.
Los Ganadores del certamen en la comuna de Alto del Carmen fueron: Categoría Rural Ashley Alcayaga Gómez y Felipe Campillay Alcayaga representantes de la escuela de La Arena, en la Categoría Básico Urbano resultaron vencedores Génesis Rojas Campillay y Cristóbal Manzano Saavedra de la escuela Arturo Alvear Ramos. En tanto en la categoría enseñanza media Leysi Sepúlveda Toro y Maximiliano Suárez Parra – Liceo Bicentenario Alto del Carmen.
En tanto en la comuna de Vallenar resultaron vencedores en educación básica rural, Jemeryn Ordenes y Cristóbal Bordones, del Establecimiento educacional Sor Teresa de Los Andes, en la categoría básica urbana la pareja conformada por Ignacia Camus y Juan Pablo Tabalí de Escuela Ignacio Carrera Pinto, obtuvieron el primer lugar.
Mientras que en resultaron vencedores Óscar Tabormina y Angeline Bordones del ITSPEP
Ambas jornadas contaron con la presencia de autoridades locales y regionales, encabezadas por el director ejecutivo del SLEP Huasco, Javier Obanos Sandoval, el jefe Provincial de Educación, representantes del municipio, de parlamentarios de la región, además de directoras y directores de establecimientos educacionales, apoderadas, apoderados y familias, quienes acompañaron y aplaudieron cada presentación.
El Comunal de Cueca Escolar 2025 no solo fue una competencia, sino también una instancia de encuentro comunitario que puso en valor la cultura, la identidad y el trabajo colaborativo de las comunidades educativas.
El director ejecutivo del SLEP Huasco, Javier Obanos agradeció especialmente a la Escuela Fronteriza de San Félix y a la Escuela José Caroca La Flor, cuyos equipos, con compromiso y dedicación, hicieron posible el éxito de estas celebraciones que reafirman el rol de la educación pública en la formación integral de niñas, niños y jóvenes de la provincia del Huasco.