Con el objetivo de potenciar la formación de estudiantes de las especialidades Técnico-Profesionales, el Liceo Japón de Huasco inauguró nuevas instalaciones eléctricas que permitirán el correcto funcionamiento de los tornos utilizados en los talleres del establecimiento. Esta importante mejora representa un paso concreto en el fortalecimiento de la educación práctica y especializada en el territorio.

La iniciativa fue posible gracias al apoyo de la empresa Guacolda, aliada estratégica del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Huasco, cuyo compromiso con el desarrollo técnico y productivo de la zona ha sido clave para avanzar en infraestructura que responda a las necesidades formativas del alumnado.

Al respecto, el director ejecutivo del SLEP Huasco, comentó que “este hito representa una alianza estratégica entre el mundo público y privado que beneficia directamente a nuestros estudiantes. Este establecimiento tiene
grandes necesidades que requieren mejoras sustantivas y estamos trabajando concretamente en aquello. Yo valoro significativamente este esfuerzo que está haciendo Guacolda a quien agradezco profundamente este apoyo. Estamos muy agradecidos, creo que esto es tremendamente valioso porque la educación pública no puede avanzar y concretar sus anhelos solo, sino que tiene que sumar esfuerzos y juntar aliados para llevar adelante este proceso de construir una mejor educación para los jóvenes de nuestros establecimientos”.

La ceremonia de inauguración contó con la participación del director ejecutivo del SLEP Huasco, Javier Obanos; el gobernador regional (s) Mario Silva; el alcalde de Huasco, Genaro Briceño; representantes de la empresa Guacolda, además de directivos, docentes, estudiantes y apoderados del liceo.

Pedro Boglio, director del establecimiento mencionó «quiero expresar mis agradecimientos por la normalización de la red eléctrica que es un anhelo que teníamos desde hace varios años, más de una década, pensando que los jóvenes pudiesen trabajar adecuadamente en los talleres, y gracias a la empresa es una realidad, y se hace aún más significativo cuando se hace la entrega de un torno. Nosotros reconocemos el aporte que la empresa hace y más aún que se potencia a través del consejo asesor empresarial”.

Este avance no solo mejora las condiciones de aprendizaje, sino que también reafirma la importancia del trabajo colaborativo entre el mundo público, privado y las comunidades educativas, en beneficio de una educación técnica de calidad y con proyección en el territorio.